I used to run until a meniscal wear sent me to the operating room. What does this have to do with my participation in NaNoWriMo? A lot. If I did sign up for the challenge of writing a novel of 50.000 words in 30 days, and in only 11 I have written a total of 22.338 words is because my creativity it is in good shape. Is it possible to run 5 miles per day? Yes, I did it in my athlete’s days, but I remember that it took me months to get at that mark. The same thing happens to those who decide to enlist in the NaNoWriMo challenge.
In the coming weeks, will come out my first book with 38 short stories. It took me 12 months to write it down and it contains 31.000 words. Other 15.000 will not see the light and other 18.000 are part of a collection of several texts which I also wrote during that year. In summary: I wrote 64.000 words of which 31.000 will be published after hard editing work.
If I continue with my average, I will complete the NaNoWriMo challenge and on November 30th I will have in my hands a 60.900 words draft similar to a patient who will arrive in my emergency room needing plastic surgery. First, I shall restrain bleeding, later, I will fix for it a Greek-style nose, as is recommended by the expert writers who I have been reading during these ten days.
Today ─Day 11─, I am as excited as exhausted: the plot of this novel has spent 20 years hanging around my head and I’m working under a rigorous plan of 27 chapters already outlined. Even so, on Day 8 I suffered a panic attack from which only the embrace of my husband -my patron, my alpha reader, my best friend- saved me.
To conclude:
1. If you have never written but you have thrown yourself into this challenge, do not worry, write as much as you can. The brain is a muscle that can be exercised as much as the legs.
2. If you do not have a plan, stop now and write it down, otherwise creative attrition will annihilate your dream.
3. If in spite of everything, you are the ones who (like me) want to see your novel on the paper, congratulations. See you on the 30th in the emergency room to start editing it.
* * *
Solía correr hasta que un desgaste en los meniscos me mandó de visita al quirófano. ¿Qué tiene que ver esto con mi participación en el NaNoWriMo? Mucho. Si he podido inscribirme en este reto de escribir una novela de 50,000 palabras en 30 días, y en tan solo 11 he escrito un total de 22,338 palabras se lo debo a que mi creatividad está en forma. ¿Es posible correr 5 millas al día? Sí, yo lo hacía en mis épocas de atleta, pero recuerdo que me tomó meses acondicionar mi cuerpo para conseguirlo. Creo que algo similar ocurre con quienes decidimos enlistarnos en el reto NaNoWriMo.
En las próximas semanas, saldrá a la luz mi primer libro con 38 relatos cortos. Me tomó 12 meses escribirlo y contiene 31,000 palabras. Otras 15,000 no verán la luz y otras 18,000 forman parte de una colección de textos varios que escribí asimismo durante ese año. En resumen: Escribí 64,000 palabras de las cuales 31,000 serán publicadas tras de un arduo trabajo de edición.
De continuar con mi promedio, concluiré el reto NaNoWriMo y el 30 de noviembre tendré en mis manos un borrador de 60,900 palabras parecido a un paciente que arribará a mi sala de emergencias requiriéndome cirugía plástica. En primer lugar, habré de contenerle las hemorragias, luego le practicaré la cirugía que le dejará la nariz al estilo griego, según me recomiendan los escritores expertos a quienes he leído durante estos diez días.
Hoy ─Día 11─, me encuentro tan emocionada como exhausta: el argumento de esta novela lleva 20 años rondando mi cabeza y cuento con un riguroso plan de 27 capítulos ya delineado. Aun así, el Día 8 sufrí un ataque de pánico del que solo el abrazo de mi esposo (mi mecenas, mi lector cero, mi mejor amigo) pudo salvarme.
Concluyo:
1. Si nunca has escrito pero te lanzaste a este reto, no te preocupes, escribe cuanto puedas. El cerebro es un músculo que puede ejercitarse tanto como las piernas.
2. Si no tienes un plan, detente ahora y redáctalo, de lo contrario el desgaste creativo aniquilará tu sueño.
3. Si a pesar de todo, eres de los que (como yo) quieren ver su novela escrita, te felicito. Nos vemos el día 30 en la sala de emergencias para comenzar a editarla.
Alejandra Meza Fourzán
Hola. Parece una opción interesante. He pensado muchas veces en iniciar el reto, pero me gusta mucho planificar las cosas y me parece que no podría escribir algo coherente a tanta velocidad. Pero definitivamente lo voy a probar uno de estos días. Una pregunta ¿Solo es en noviembre?
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola. Me parece que sí. Esta es la primera vez que lo hago. Puedes buacar información en la página oficial http://nanowrimo.org/
Me gustaMe gusta
Quiero decir Alejandra !
Sorry, es el autotexto, que me engaña …
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ánimo y adelante Alejandría !!
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias. Así sea. Saludos cordiales.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Adelante Alejandra. Un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona