Continuamos hoy con esta sección titulada “Bueno y breve”, anécdotas poco conocidas de los grandes de la literatura:
Charles Dickens (Inglaterra, 1812-1870)
Obra cumbre: David Cooperfield.
Anécdota: A sus once años, trabaja en una fábrica para ganarse la vida, mientas su padre está prisionero a causa de sus excesivas deudas.
¿Sorprendido? No olvides dejarme tus comentarios.
* Fuente: “Literatura universal”, Francisco Montes de Oca.
Lee en esta misma sección: James Joyce.
👌🏼
Me gustaMe gusta
Felicidades por las anécdotas, propicias y gratas al mismo tiempo, gracias por recordar
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta compartirlas porque a la vez, aprendo. Mil gracias por tus mensajes y atenciones.
Me gustaMe gusta
Vaya que escribía de primera mano. también parece un ejemplo excelente de superación personal durante el siglo romántico y plagado de conflictos nacionalistas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es un hombre ejemplar. Tu tocayo, además.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Habiéndolo vivido no es de extrañar su habilidad para describir esos niños sin infancia de sus historias calcadas de la realidad de su época.
Saludos ✋
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, claro. Vivió una infancia terrible por eso pudo plasmar esas experiencias en sus libros. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sorprendida, no lo sabía. Gracias. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias Ángeles, de eso se trata esta sección, de sorpendernos. Saludos cordiales.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Saludos. 🤗🤗
Me gustaLe gusta a 1 persona