Continuamos hoy con esta sección titulada “Bueno y breve”, anécdotas poco conocidas de los grandes de la literatura:
Antonio Machado (España, 1875-1939)
Obra cumbre: Campos de Castilla.
Anécdota: Le gustaba filosofar en sus poemas y en el prólogo de uno de sus libros escribe que por convicción propia eligió un camino poético diferente al de la poesía de Rubén Darío.
¿Sorprendido? No olvides dejarme tus comentarios.
* Fuente: “Literatura universal”, Francisco Montes de Oca.
Lee en esta misma sección: Paul Valéry.
Machado es el poeta de la árida Castilla compuesta de blanco frío soriano y amarilla soledad segoviana. A la fuerza tuvo que ser distinto.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Los autores clásicos se mantienen vigentes porque para llegar a publicar debían pensar y perfeccionar los textos. Historia: volví a escribir a máquina y fue trágico, no logré más de dos párrafos en casi dos horas y algunas hojas al tacho de basura.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Maravilloso experimento.
Me gustaMe gusta
Recorrer los escritos de Antonio Machado es, en ocasiones, sumergirse en un oscuro mundo antes de encontrar un camino. Gracias tu aporte para ir buscando nuevos horizontes en el pasado.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti por pasar a leer y comentar. Como puedes darte cuenta, soy aficionada de los autores clásicos.
Me gustaLe gusta a 1 persona