Hola, amigos, bienvenidos a otro Viernes de Medios.
En esta ocasión, les presento el primer Video del año 2019, en el que intoduzco una novedad que les había anunciado: la presencia de mi amiga, la abogada y escritora Miriam Cereceres, con quien discutiré acerca de la predilección que tenemos los lectores por los libros electrónicos en oposición a los que prefieren los libros en papel.
¿Quién vencerá en esta simpática guerra literaria, las rubias o las morenas? Vean el video, suscríbanse al canal y no olviden dejarme sus comentarios.
El proceso de lectura contempla todas las posibilidades, en formato electrónico se reduce el consumo de papel y de energía. Aunque el impreso, sobre todo en obras queridas, añade un valor especifico y creo que aumenta la interacción pues permite subrayar, anotar al margen etc…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cierto. El libro se convierte en un objeto, inclusive se deseo. Gracias por tu compañía de siempre. Abrazos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Los neurocientificos aseguran que se retiene mayor información con la lectura en papel, que con las pantallas… Yo personalmente les creó, y, siento que es así en mi caso, repito, Además, que mi visita se cansa menos que cuando leo en pantallas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Las pantallas menguan la vista con el paso del tiempo. Honestamente, es difícil defender a capa y espada el libro electrónico pero para alguien con alma viajera como la mía, resulta práctico. Saludos y gracias por comentar.
Me gustaMe gusta