¡Me confieso culpable de no saber cocinar! Es un don que admiro en las personas cercanas y no… no se hereda. Si así fuera, hubiese heredado ese talento de mi abuela y de mi madre.
En fin, esta cocinera frustrada, tiene otras confesiones para hacerles.
¿Tienen ustedes alguna maña a la hora de escribir? Yo sí. Usar mi lapicero (portaminas) morado. Con él, he escrito un libro de relatos, un poemario y todos los ejercicios de mis talleres literarios. Dicho lo anterior, ¿es comprensible o no que me aferre a él?
Les dejo una fotografía de mi tesoro, y de mí… besando a mi tesoro.
Estas y otras confesiones les hará su servidora, a cambio de una receta fácil que gusten compartir conmigo en el área de comentarios. Hasta la próxima.
Alex M. Fourzan
👍
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gusta mucho tu «máquina de escribir» – yo creo que, en sí misma, da como para un relato o dos.
Yo soy un poco maniático de la ambientación de las historias que escribo: necesito consultar mil fuentes para intercalar, entre puntos y comas, todo aquello que me parezca plausible (no necesariamente cierto) sobre unos personajes, un lugar…o un tiempo. Nada raro supongo, pero siento que, cuando falta, camino en el alambre; sin embargo, cuando creo que he dado en el clavo es como si caminara entre las aguas.
Un abrazo y gracias por compartir.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias a ti por acompañarme. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gusta cocinar y mientras lo hago, cocino eso otro que entre plato y plato plasmo en uno de los papeles que uso de lista para la compra. Palabras, frases, pensamientos que fluyen en los rincones de mi mente y escribo y guardo para después pasar a limpio y corregir. Cocino poesía entre fogones y la caliento a fuego lento y a veces, hasta me invento cuentos.
Comparte tus confesiones Alex, expectante por ver que sale de ese portaminas morado. Se escribe mejor con una mina sin duda.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Escribe tus libros en tu corazón, revísalos en tu mente y escríbelos sobre el papel. Usa libretas o cuadernos, no el ordenador (pásalos en limpio en el ordenador, deja testimonio del original en tus libretas; es bueno volver sobre nuestros pasos), usa siempre tinta negra (no soporto el azul). Tacha y reescribe. Sí, ya lo sé, no soy quien deba decirte qué hacer. Es lo que hago. Escribo poco en casa. Casi todo lo que he publicado se ha escrito en cafeterías. Método: recorrer el Centro Histórico de la ciudad de Guatemala, de cafetería en cafetería (el libro escrito mucho antes en el corazón se revisa en la mente mientras caminas de cafetería en cafetería, y luego escribes una parte con cada taza de café). Al final del día, a las cinco de la tarde quizás, te sentirás satisfecha (y con mucha cafeína en el torrente sanguíneo). Volverás a casa y dormirás en paz (la cafeína nunca me ha quitado el sueño). Escribe para ti misma, luego para los demás. Parte de lo que en este enlace comparto fue escrito, de hecho, en un autobús viajando de Guatemala a Honduras. Nunca dejes de escribir.
https://lasmemoriasdeunescribiente.wordpress.com/2019/03/21/poesia-incompleta-texto-basado-en-la-revision-de-2016/
Que estés bien.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Maravilloso. Gracias por comentar y compartir.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Escribir escuchando música incluso en ocasiones de manera compulsiva.
https://bymoya.wordpress.com/2013/05/01/de-pollo/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nunca cocine (con acento en la «e») y empecé a escribir hace muchos años, sin nunca terminar, un librito que se iba a llamar «Hola gordo!» De allí una receta común y muy sencilla, pero sabrosa:»Cortese (acento en la «o») un pan fresco y crujiente por la mitad; untese (acento en la «u») generosamente con mantequilla (no margarina); untese (acento en «u», otra vez) con mostaza, suavemente sobre la mantequilla, esparciendo bien. Cierre el pan. Muerda. Disfrute… Vuelva a morder. Continúe disfrutando. «
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Fabulosa receta! Gracias por comentar. Recibe un abrazo 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias ti por escribir… ¡Abrazo recibido y compartido contigo. 🙂 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
mostaza y mantequilla??? jeje habrá que probar, por separado me gustan las dos cosas pero juntas? no se… será bueno para mi régimen? 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
🙂 🙂 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona