¡Me confieso culpable de no saber cocinar! Es un don que admiro en las personas cercanas y no… no se hereda. Si así fuera, hubiese heredado ese talento de mi abuela y de mi madre.
En fin, esta cocinera frustrada, les confiesa que por primera vez en su vida, tomó un libro del autor norteamericano Arthur Miller y quedó fascinada.
¿Es un pecado no haber leído antes a este excelente escritor? Uf…
Estas y otras confesiones les hará su servidora, a cambio de una receta fácil que gusten compartir conmigo en el área de comentarios. Hasta la próxima.
Alex M. Fourzan
Jajaja, Esta no sé si la tienes. Tus veranos jamás serán los mismos. Un abrazo.
https://bymoya.wordpress.com/2012/09/16/de-receta-5/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sé cocinar pero de recetas te recomiendo tutoriales de YouTube y de confesiones también estoy hecho o desecho, porque este año retome la lectura con hambre y empecé por casa. Ya llegaré a escritores de América del norte y buen provecho con Arthur Miller.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Excelente platillo Mr. Miller.
Me gustaMe gusta
Receta de ensalada de garbanzos, en una de sus múltiples versiones:
Ingredientes:
Garbanzos
Tomates
Cebolla
Aceite de oliva
Sal
Otros ingredientes (según gusto):
Patatas
1 lata de atún o bonito
2 huevos
Aceitunas negras
1. Cocer las patatas (preferiblemente). En su caso, pueden usarse patatas cocidas de las que vienen en un tarro de cristal.
2. Cortar las patatas. Según tu gusto, puedes hacerlo bien en trozos irregulares, o en lonchas, quedándote el plato más decorativo.
3. Cocer los huevos, y una vez enfriados, cortarlos finamente.
4. Pasar los garbanzos cocidos (yo siempre uso estos, ya que se ahorra tiempo y energía) por el chorro de agua para eliminar todo rastro de conservantes, etc. Dejarlos reposar en un colador, para quitar el exceso de agua.
Lo ideal es montar esta ensalada en plato individual, de un tamaño generoso, pues así podemos lucirnos en la composición.
5. Cortar los tomates, y servirlos en el plato, como base de la ensalada. Una buena idea es hacerlo en lonchas, de forma que sean como la cama de la ensalada.
6. Colocar los garbanzos en el plato.
7. Sobre ellos, servir la cebolla, cortada muy fina.
8. Aderezar la ensalada con el aceite y la sal.
En caso de que hayamos optado por la versión extendida de la ensalada:
9. Colocar sobre la ensalada el resto de ingredientes: patatas, atún, huevo, aceitunas.
Te aseguro que es un plato extraordinario, y no sólo para el verano.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Maravilloso. La cocino porque la cocino. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si nunca lo has hecho, a verás como te gusta, y comprobarás que es muy fácil.
Me gustaLe gusta a 1 persona