En México, nos referimos al diccionario como un «tumbaburros» porque su uso nos vuelve menos ignorantes.
Bajo ese divertido título, en esta sección compartiremos consultas lingüísticas y definiciones de palabras según la RAE (Real Academia Española de la Lengua).
Ir por agua o ir a por agua
El uso de la secuencia de preposiciones a por tras verbos que indican movimiento, como ir, venir, volver, salir, etc., con el sentido de ‘en busca de’, es hoy normal en el español de España, donde es corriente decir Ve a por agua, Salgo a por el pan, Volvió a por el paraguas. En el español de América, en cambio, este uso se percibe como anómalo y sigue siendo general allí el empleo exclusivo, en estos casos, de la preposición por: Ve por agua, Salgo por el pan, Volvió por el paraguas.
No hay razones lingüísticas para condenar el uso de a por, tan legítimo como el de otras combinaciones de preposiciones nunca censuradas, como para con, de entre, por entre, tras de, de por, etc. La secuencia a por (documentada ya en textos españoles de los siglos XVI y XVII) se explica por el cruce de las estructuras ir a un lugar (complemento de dirección) e ir por algo o alguien (‘en busca de’), ya que en esta última está también presente la idea de ‘movimiento hacia’.
Por otra parte, el uso de ambas preposiciones, frente al empleo aislado de por, resuelve en muchos casos problemas de ambigüedad; así, la oración Voy por mi hijo puede significar ‘voy a buscar a mi hijo’, ‘voy en lugar de mi hijo’, ‘voy en favor o por el bien de mi hijo’ o ‘voy porque me lo ha pedido mi hijo’; mientras que la oración Voy a por mi hijo solo puede significar ‘voy a buscar a mi hijo’.
*Nota: Para mayor información, acudir al perfil de la RAE en Twitter o a su página web.
En efecto, quizás la causa sea que la evolución separada de ambas versiones de español comenzó hace cinco siglos, cuando era una lengua cercana al dialecto gallego actual.
Ejemp. Vou deitar, por voy a acostarme
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aunque es cierto que el gallego está considerado una lengua diferenciada. No sea que…
Me gustaLe gusta a 1 persona