Pita Amor, cuyo nombre real era Guadalupe Teresa Amor Schmidtlein, fue una destacada poeta y figura cultural mexicana. Nació el 30 de mayo de 1918 en la Ciudad de México y falleció el 8 de mayo de 2000. A lo largo de su vida, Pita Amor se ganó la reputación de ser una mujer excéntrica y provocadora, tanto en su poesía como en su vida personal. Su estilo poético se caracterizó por su voz desafiante y apasionada, abordando temas como el amor, el deseo, la muerte y la identidad.

Pita Amor vivió una vida tumultuosa, marcada por relaciones amorosas complicadas y una personalidad extravagante. Su poesía, a menudo autobiográfica, reflejaba su intensidad emocional y su espíritu rebelde. Fue conocida por su estilo audaz y provocador, desafiando las convenciones sociales y desplegando un lenguaje crudo y directo.

«El Hombre que yo amo»

No es el hombre que toca y me desvela.
Es el hombre que toca y se desvela,
y que mirándome fijamente a los ojos
me llama toda y me posee entera.

No es el hombre que ama mis cabellos.
Es el hombre que mira y penetra,
que sondeándome entera hasta mis huesos,
descubre los sueños de mis venas.

No es el hombre que espera de una caricia
la sonrisa más leve de la entrega.
Es el hombre que bebe en mi frescura
y el hombre que vive en mi saliva.

No es el hombre que olvida mis palabras.
Es el hombre que lee en ellas
las noches en vela, las fiebres, las lágrimas,
los amores, los celos, las estrellas.

Aprende más sobre este gran personaje. Escucha el podcast «Letra Nostra» para «Rock City Radio»: