El romanticismo literario fue un movimiento artístico y literario que tuvo lugar principalmente durante el siglo XIX. Se caracterizó por su enfoque en la expresión emocional y subjetiva, la exaltación de la imaginación y la valoración de la naturaleza. Estas características. A través de estas características, los escritores románticos exploraron la complejidad del ser humano, su relación con el mundo natural y su anhelo de trascendencia.

Aunque no existe una fecha precisa para determinar su finalización, se puede decir que el romanticismo literario como movimiento predominante llegó a su fin hacia mediados o finales del siglo XIX.

A medida que avanzaba el siglo XIX, nuevas corrientes literarias y artísticas comenzaron a surgir, como el realismo y el simbolismo. Estas corrientes buscaban una representación más objetiva de la realidad, enfocándose en la descripción precisa de la sociedad y los aspectos cotidianos, o explorando los misterios y las imágenes sugerentes de la mente y el subconsciente.

Si bien el romanticismo como movimiento principal puede haber concluido, su influencia perdura en la literatura posterior. Elementos románticos y características como la expresión emocional intensa, la valoración de la imaginación y la naturaleza, y la exploración de los aspectos más íntimos y subjetivos del ser humano, siguen presentes en la literatura actual. Por lo tanto, aunque el romanticismo literario como movimiento predominante ya ha pasado, su legado continúa vivo en la literatura contemporánea.

Pero tú ¿qué piensas? Escucha el podcast «Letra Nostra» para «Radio City Rock» y conoce más acerca del tema: